Tres razones de sentido común para practicar el captura y sueltaEstá claro que en muchos países los peces no sobran, ni en el río ni el mar, y que... Leer más →
¿Qué puede hacer un pescador para evitar la propagación del mejillón cebra?No existe un remedio eficaz al 100% para solucionar el problema de la expansión del... Leer más →
1 ¿Por qué hay menos salmones en España que antes?Sen los años setenta se pescaban en los ríos del norte de España más de 10.000... Leer más →
1 La plaga más silenciosa: así llegó el mejillón cebra a medio mundoTeniendo en cuenta que el mejillón cebra es originario del Mar Caspio: ¿cómo ha... Leer más →
2 ¿Que por qué devuelvo los peces al agua? Mis razones para pescar sin muerteLa pesca camina con otro rumbo. Atrás quedó la imagen de la cesta llena de peces y de... Leer más →
1 ¿Por qué enferman los salmones españoles en el río?Desde los años setenta, los salmones atlánticos han sufrido un paulatino deterioro de... Leer más →
¿Qué es el Convenio de Ramsar y cómo influye en la pesca?El nombre de este acuerdo internacional procede de la ciudad iraní de Ramsar, donde se... Leer más →
Cómo se catalogan las aguas de pesca en España: libres, cotos y vedadosLa legislación de aguas, y más concretamente las leyes de pesca en España, distinguen... Leer más →
3 ¿Qué daños puede provocar el mejillón cebra?Si hubiese que hacer un glosario con todos los impactos ambientales que produce el... Leer más →
3 De dónde procede y qué características tiene la plaga del mejillón cebraDesde agosto de 2001, el mejillón cebra no ha parado de extenderse por España y buena... Leer más →
Chips en la cabeza del salmón: una técnica para proteger la especieLa situación del salmón atlántico en España sigue siendo preocupante. Buena parte de... Leer más →
2 Pagar para que no se pesquen salmones: así funciona la NASFUna de las estrategias más singulares que se llevan a cabo en el mundo para intentar... Leer más →